La constitución define la
Administración General del Estado como el medio que permite al Gobierno dirigir
la política interior y exterior de España con competencias sobre todo el
territorio nacional.
Su estructura organizativa es
estrictamente protocolaria según su jerarquía y el protocolo es meticuloso.
Su estructura organizativa es:
·
Administración Central: gobierno y sus
representantes.
o
Ministros: representados en el Consejo de
Ministros, presidido por el Presidente de Gobierno o Vicepresidente Primero.
o
Secretarios de Estado
o
Subsecretarios
o
Directores Generales
·
Administración Periférica: Delegado (máxima representación de Gobierno en las
Comunidades Autonómicas) y Subdelegados del Gobierno.
·
Administración Exterior: Embajadores y
representantes permanentes.
·
Organismos autonómicos y entidades públicas
empresariales.
La AGDE cuenta con el
Departamento de Protocolo de la Presidencia del Gobierno y la Dirección General
de Protocolo Cancillería y Ordenes del Ministerio de Asuntos Exteriores y
Cooperación.
La naturaleza de los actos
celebrados por la Administración General del Estado es muy diversa: civiles,
militares, académicos, etc. y si se trata de un acto público oficial se usan
las normas legales de protocolo de forma estricta en lo referente al uso de banderas y enseñas
nacionales, Himno Nacional, precedencias y tratamientos según sea un acto
nacional, autonómico, provincial o municipal.
Las normas protocolarias más
usadas por la AGE son:
·
RD 2099/19830 de 4 de agosto sobre el
Ordenamiento General de Precedencias en el Estado.
·
La Constitución de 1978.
·
RD de 1979 sobre fórmulas de juramento o promesa
en el acto de toma de posesión de cargos o funciones.
·
Ley 39/1981 sobre la regulación del uso de la
bandera de España y otras vaderas y enseñas.
·
RD 984/2012 de 20 de mayo sobre reglamento de
Honores Militares.
·
RD 758/1996 sobre reestructuración de los
departamentos ministeriales.
·
Rd 838/1996 de Protocolo del Estado y del
Protocolo de Presidencia del Gobierno.
·
RD 1560/1997 que regula el Himno Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario