PROTOCOLO INSTITUCIONAL MARROQUÍ

FAMILIA REAL ALAUÍ




PROTOCOLO DE LA CASA REAL ALAUITA

La residencia oficial del Jefe de Estado SM el rey Mohammed VI se encuentra en su capital administrativa, Rabat y aunque el idioma oficial es el árabe, se suele usar el francés en el mundo de los negocios y la diplomacia.
Con respecto al tratamiento protocolario de la Casa Real, el monarca usa el de "Su  Majestad"y el resto de los miembros usan el título de príncipes o princesas, incluida su consorte, que no tiene el rango de reina.
El nombre de los miembros varones va precedido por el título " Mi Señor", y para los miembros femeninos
 " Señora" que son títulos religiosos y honoríficos.
Por contraposición a lo que ocurre en las casas reales europeas, en las que la presencia de menores en los actos protocolarioses escasa, la tradición marroquí impone la presencia del heredero en los actos oficiales casi desde su nacimiento.
El actual monarca ha suprimido el tradicional harén privado del rey; es el primero que ha otorgado asu esposa un título real "Su Alteza Real" y la ha presentado oficialmente a su pueblo e internacionalmente.
El caftán es la prenda de gala más emblemática de las mujeres marroquies y aunque está identificado con el glamour y la elegancia exótica, protocolariamente no puede ser usado por la sociedad occidental, y solo pueden usarlo las mujeres de la Casa Real Marroquí de acuerdo a su tradición cultural en ceremonias formales y de estado tanto dentro como fuera del estado sin romper la etiqueta.

ESCUDO Y BANDERA Y HIMNO DEL REINO DE MARRUECOS

BANDERA 


La bandera nacional marroquí, es roja con un una estrella de cinco puntas verdes, que simboliza los cinco pilares del Islam. El color rojo del fondo simboliza a los descendientes del profeta Mahoma. La estrella por su parte, es el símbolo de la vida, la salud y el conocimiento. La estrella es verde por ser éste el color tradicional del Islam y es de cinco puntas porque representa sus cinco pilares.

ESCUDO REAL MARROQUÍ


En campo de gules, medio sol saliente de 15 rayos de oro en el jefe sobre un campo de azur, sostenido por una faja arqueada de sinople, fuselada de oro y plata, el todo, cargado de un pentagrama de sinople. Al timbre, la corona real marroquí de oro, con perlas alternadas de gules y sinople y surmontado de un pentagrama de oro. El escudo se rodea de lambrequines de oro sostenidos por dos cuernos de la abundancia y soportados por dos leones al natural, el de diestra de perfil y el de siniestra leopardado. Tiene por divisa, en un distel de oro, el Verso 7,(Sura: nombre que reciben cada uno de los ciento catorce versos del Corán)XLVII, del Corán: «إن تنصروا الله ينصركم»  Leyenda que aparece en la divisa del escudo, que significa.(“si ayudáis a Dios, él os ayudará”).
HIMNO






No hay comentarios:

Publicar un comentario