TRATAMIENTOS

LOS GRANDES DE ESPAÑA
INTRODUCCIÓN


La Grandeza de España es la máxima dignidad de la nobleza española en la jerarquía nobiliaria, pues está situada inmediatamente después de la de infante, que está reservada a los hijos del rey de España y a los del príncipe de Asturias.
 Es otorgada por el rey y generalmente va unida a un título nobiliario, por lo que es hereditaria, aunque en ocasiones se concede de forma vitalicia a una persona en concreto, como los hijos de los infantes de España, que no heredan el tratamiento de sus progenitores.
 Es también la más alta dignidad de su clase de toda Europa, pues sus privilegios fueron mayores que los de otras figuras similares europeas, como los pares de Francia o los peers del Reino Unido.
Su origen se encuentra en las antiguas monarquías visigodas, aunque no es hasta el reinado de Carlos I de España en el siglo XVI cuando comienza a regularse y establecerse como la conocemos en la actualidad.

LA DUQUESA DE ALBA
 Doña María del Rosario Cayetana Fitz- James Stuart y Silva, más conocida por Doña Cayetana de Alba o Duquesa de Alba, nace en el Palacio de Liria,residencia familiar en Madrid, el 28 de Marzo de 1926 es una noble y aristócrata española. La XVIII Duquesa de Alba actualmente es la jefa de la Casa de Alba, destacada figura social española . Por derecho propio es la tercera mujer que obstenta  el título dentro de la familia. Doña Cayetana es descendientedirecta de rey Jacobo II de Inglaterra a través de un hijo ilegítimo y bastardo.

 ESCUDO


.
LA CASA DE ALBA 
La Casa de Alba de Tormes es una casa nobiliaria española, originaria de la corona de Castilla, que se remonta al siglo XIV . Su nombre proviene del ducado de Alba de Tormes, título con Grandeza de España  otorgado a los Alvarez de Toledo, perteneciente al linaje de la Casa de Toledo, denominación más conocida de la Casa de Álvarez de Toledo. Tradicionalmente el heredero del ducado de Alba de Tormes ostenta el ducado de Huéscar. Su actual titular es Cayetana Fitz- James Stuart , XVIII duquesa de Alba de Tormes.La Casa de Alba correspondió a la familia de los Álvarez de Toledo durante trescientos años hasta que a la muerte sin descendencia de la María del Pilar Teresa Cayetana de Silva y Álvarez de Toledo, la XIII duquesa, pasó al linaje de los Fitz- James Stuart  , en la persona de Carlos Miguel Fitz- James Stuart y silva , sobrino-bisnieto deFernando de Silva y Álvarez de Toledo , XII duque Alba de Tormes y abuelo de la XIII duquesa. La Casa de Berwick es una rama ilegítima de la Casa de Estuardo de Escocia, que son duques de Berwick en Inglaterra y  duques de Liria y Jérica en EspañLa Casa de Alba es la principal estirpe de la nobleza peninsular. Goza de la característica de ser una de las familias más antiguas de la aristocracia de la sociedad española y, asimismo de ser una de las más famosas, prestigiosas y populares del Reino de España.Su importante papel histórico y gran fortuna hacen a la Casa de Alba propietaria de una de las mejores colecciones privadas de arte de la península, conservada en más de veinte palacios y castillos repartidos por toda la geografía española, algunos de los cuales están cedidos a instituciones públicas para su mejor conservación y uso. A lo largo de la historia, su posición prevalente le ha permitido relacionarse con lo más granado del mundo de las artes y las letras españolas.


 

ANÉCTOTAS
Según el libro Guinness de los récords , Cayetana de Alba posee más títulos que ningún otro noble en el mundo legalmente ante un gobierno vigente que los reconoce: «es cinco veces duquesa, dieciocho veces marquesa, veinte condesa, vizcondesa, condesa-duquesa y condestablesa, además de ser catorce veces grande de España.

LA ARÍTOCRACIA ENTRE LAS BAMBALINAS DEL TEATRO
 
 En el año  1894  la arítocracia española sita en   Madrid, se ve sacudida por la noticia de  el aristócrataq, Fernando Díaz de Mendoza, conde de Balazote y de Lalaing, marqués de Fontanar y dos veces Grande de España, se  convierte en actor teatral. El escándalo aún fue mayor cuando el aristócrata, viudo en primeras nupcias de una hija del general Serrano, anunció en 1896 su matrimonio con la gran diva de la escena española: María Guerrero.

     La unión tanto artística como privada fue un éxito absoluto y sola la muerte de María, en 1928, rompió la pareja. Del matrimonio nacieron dos hijos, Fernando y Carlos. De María se cuenta una anécdota que la define perfectamente. Por lo visto estaba en la tradicional tertulia que seguía a cada función cuando sintió los primeros dolores del parto. Sin inmutarse, se levantó y dijo: "Espérenme ustedes un momento que voy a dar a luz y vuelvo enseguida".

No hay comentarios:

Publicar un comentario